top of page

Recomendaciones para arrendar una vivienda

  • comunicacionesmafe5
  • 22 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Arrendar un inmueble, en ocasiones, puede convertirse en un dolor de cabeza. Las preocupaciones que más aquejan a los propietarios son el incumplimiento del pago acordado, la aparición de daños en la propiedad, el uso indebido de la vivienda y la falta de pago de los servicios públicos o el canon de administración por parte del inquilino.




ree



  1. Determinar por cuál vía vas a administrar tu inmueble: delegando la responsabilidad a una agencia inmobiliaria o haciéndolo tú directamente. Lo mejor es confiar esto a una entidad que no solo te represente y respalde, sino que gestione de manera responsable los riesgos a los que te expones como propietario.

  2. Entrega el inmueble en estado óptimo: contrata un mantenimiento preventivo de los sistemas de acueducto y electricidad, así como de la red de gas. También es conveniente entregar pintado el inmueble y revisar que puertas y ventanas estén en perfecto estado.

  3. Realiza un inventario: haz una lista de los electrodomésticos, elementos decorativos y muebles de la vivienda que el inquilino utilizaría. Este inventario registra el estado de todos los objetos y debe ir firmado tanto por el propietario como por el arrendatario.

  4. Conoce al inquilino: no es necesaria una gran investigación, pero sí debes saber algunos datos básicos de la persona a quien vas a arrendar tu inmueble, como su capacidad de pago y pasado judicial.

  5. Que no falten el contrato de arrendamiento y el fiador: formaliza un contrato escrito con cláusulas claras. En él debe estar establecido el uso del inmueble, la duración del contrato, el monto de la renta, la forma de pago y los posibles daños a la propiedad. También puedes solicitar un fiador que se responsabilice si el inquilino no cumple con sus obligaciones.

  6. Valida el precio del inmueble: el valor del canon de arrendamiento debe ser acorde con los precios del mercado y las comodidades que ofrece la propiedad: estado, estrato socioeconómico, ubicación y facilidad de transporte público.

  7. Busca apoyo en inmobiliarias y seguros: asesórate y busca apoyo en entidades que tengan trayectoria en el sector inmobiliario y seguros que te brinden respuestas efectivas en caso de presentarse inconvenientes con los inquilinos.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • WhatsApp
Logo_Mafer_inmobiliaria_vertical.png

Cra. 15 #116-36 Of .405, Usaquén

(+57) 3114492097

(+57) 3219818610

¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2024 Mafer Inversiones. Todos los derechos reservados. Si requiere emplear alguno de nuestros textos o imágenes, solicítelo a través del correo: comercialmaferinversiones@gmail.com 

bottom of page