¿Qué es el fideicomiso y por qué importa al comprar vivienda nueva?
- comunicacionesmafe5
- 20 ago
- 2 Min. de lectura

El mercado inmobiliario colombiano ha venido creciendo de manera sostenida, especialmente en los proyectos de vivienda nueva. En este entorno, el fideicomiso, o cuenta fiduciaria, se ha vuelto una herramienta clave para garantizar transparencia, respaldo legal y confianza en la inversión.
¿Qué es una cuenta fiduciaria?
Una cuenta fiduciaria es un acuerdo legal donde una sociedad desarrolladora (fideicomitente) transfiere recursos —dinero o activos— a una entidad fiduciaria autorizada, con el fin de que sean administrados según condiciones específicas del proyecto. Este mecanismo garantiza que los fondos se utilicen correctamente durante la construcción y entrega del inmueble
¿Qué es un fideicomiso inmobiliario?
Un fideicomiso es un contrato que involucra a:
Fideicomitente (la sociedad promotora),
Fiduciario (la entidad administrativa)
Beneficiario (el comprador o inversionista).
Este contrato define las condiciones en que se administran los recursos, asegurando su uso conforme al propósito pactado y protegiendo los intereses de todas las partes
Existen distintos tipos de fideicomiso (administración, inversión o garantía), adaptados a diversas necesidades en el sector inmobiliario
¿Por qué importa al invertir en vivienda nueva?
1. Seguridad financiera
Permite que los recursos sean usados solo según etapas del proyecto definidas, garantizando su correcta gestión
2. Confianza del comprador o inversionista
Según Mario Estupiñán, presidente de Fiduciaria de Occidente, los fideicomisos generan confianza al garantizar que el dinero será utilizado con responsabilidad; actualmente manejan más de 8.100 proyectos por valor de alrededor de 112 billones de pesos
3. Transparencia y control
Las fiduciarias están vigiladas por la Superintendencia Financiera, lo que obliga a reportes constantes y rendición de cuentas, brindando protección adicional al comprador
4. Flexibilidad estructural
Permiten diseñar modalidades de financiación y ejecución según las necesidades del proyecto y del mercado
5. Acceso a financiación
Facilitan la inversión y el acceso a recursos de forma segura y regulada, tanto por compradores como por instituciones financieras
La relación fiduciaria en la construcción
La fiduciaria recibe los recursos, los administra y realiza los pagos del proyecto conforme se cumplan los hitos legales, técnicos y financieros. Solo entidades autorizadas por la Superintendencia pueden recaudar, lo que evita prácticas de captación ilegal de dinero y protege a los compradores
Conclusión
Entender la función del fideicomiso te permite tomar decisiones más informadas al invertir en vivienda nueva. Esta figura brinda protección, transparencia y respaldo legal en cada etapa del proyecto. Si estás evaluando una compra sobre planos o en preventa, asegúrate de que el proyecto cuente con una estructura fiduciaria sólida.
🔍 ¿Quieres conocer proyectos seguros con fiducia?
📩 Contáctanos y recibe asesoría especializada sin costo.
📜 Referencias:
Metrocuadrado.com. (2024, 21 de agosto). ¿Qué es el fideicomiso y por qué importa en la compra de vivienda? Recuperado el 6 de junio de 2025, de https://www.metrocuadrado.com/noticias/guia-de-compra-y-venta/que-es-el-fideicomiso-y-por-que-importa-en-la-compra-de-vivienda-4763
Wikipedia. (s.f.). Fideicomiso. Recuperado el 6 de junio de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Fideicomiso









Comentarios