¿Es 2025 el año ideal para comprar vivienda en Colombia? Análisis de tasas, inflación y proyecciones del mercado
- comunicacionesmafe5
- 25 abr
- 2 Min. de lectura

📉 Inflación en descenso: una oportunidad para compradores
La inflación en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses. Según el Banco de la República, se espera que la inflación continúe disminuyendo gradualmente para converger al 3,0% a finales de 2025 . Esta reducción en la inflación podría permitir al Banco de la República reducir las tasas de interés, facilitando el acceso a créditos hipotecarios y estimulando el mercado inmobiliario.
💰 Tasas de interés: perspectivas para 2025
Las tasas de interés en Colombia han sido objeto de análisis por parte de expertos y entidades financieras. De acuerdo con Bancolombia, se espera que la inflación disminuya al 3,8% hacia finales de 2025, lo que permitiría al Banco de la República reducir las tasas de interés . Esta disminución en las tasas facilitará el acceso a créditos hipotecarios, incentivando la compra de vivienda y estimulando el mercado inmobiliario.
📈 Proyecciones del mercado inmobiliario
El mercado de la vivienda en Colombia muestra señales de recuperación. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se proyecta que aproximadamente 63.000 unidades de vivienda nueva serán vendidas en Bogotá y Cundinamarca en 2025, lo que supone un aumento del 14% con respecto a 2024 . Además, un estudio de BBVA Research indica que las ventas de vivienda en Colombia se recuperarán hasta un rango entre 150.000 y 180.000 unidades en 2025.
🏘️ Zonas con alta demanda: oportunidades para inversionistas
Municipios como Zipaquirá, Mosquera y Cajicá en Cundinamarca lideran la compra de vivienda nueva en 2025, según Camacol. Estas áreas ofrecen calidad de vida, tranquilidad y una gran proyección de valorización, convirtiéndolas en opciones atractivas para quienes buscan invertir en el sector inmobiliario.
✅ Conclusión: ¿Es 2025 el año ideal para comprar vivienda?
Considerando la tendencia a la baja de la inflación, las perspectivas de reducción en las tasas de interés y las proyecciones positivas del mercado inmobiliario, 2025 se perfila como un año propicio para adquirir vivienda en Colombia. Los compradores e inversionistas pueden encontrar oportunidades atractivas, especialmente en zonas con alta demanda y potencial de valorización.
Banco de la República. (2024, mayo 3). Informe de Política Monetaria - Abril de 2024. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.banrep.gov.co/es/autor-editore/seccion-inflacionBanco de la República+2Banco de la República+2Banco de la República+2
Obra10 Colombia. (2025, abril 6). Proyecciones del mercado de vivienda en Colombia para 2025: Un panorama alentador. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://obra10colombia.com/2025/04/06/proyecciones-del-mercado-de-vivienda-en-colombia-para-2025-un-panorama-alentador/
Bancolombia. (2025). Proyecciones económicas 2025. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.bancolombia.com/acerca-de/sala-prensa/noticias/economia-finanzas/proyecciones-economicas-bancolombia-2025Bancolombia
Akila SAS. (2025, enero 20). Proyecciones de Ventas de Vivienda para 2025. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://akila.com.co/proyecciones-de-ventas-de-vivienda-para-2025/
El Colombiano. (2025). Ventas de vivienda en Colombia solo se recuperarían en 2025, y ese.... Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.elcolombiano.com/negocios/ventas-de-vivienda-en-colombia-solo-se-recuperarian-en-2025-segun-bbva-research-EN23843557El Colombiano
Portal News. (2025, abril 23). Zipaquirá, Mosquera y Cajicá lideran compra de vivienda nueva en Cundinamarca en 2025. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://portalnews.co/cundinamarca/zipaquira-mosquera-y-cajica-lideran-compra-de-vivienda-nueva-en-cundinamarca-en-2025portalnews.co
Comentarios